martes, 31 de enero de 2017

Rodillos de Jade Divial Bambú






 


¿Qué son los Rodillos de Jade?

Son unos artículos para masaje, que tienen como objetivos principales reducir la hinchazón de la cara, drenar las toxinas de la piel e incrementar la circulación de la sangre. Existen distintos tipos de rodillos, podemos encontrar faciales, estriados, lisos y combinados entre ellos como por ejemplo: liso- estriado, liso- liso.

¿Porque Jade?

El Jade ayuda con el drenaje linfático, una técnica de masaje que libra el cuerpo de la retención de líquidos, sus propiedades y la acción del masaje profundo pueden transformar la piel y el contorno facial.

Beneficios
  • Estimula la capacidad natural de renovación de la piel, la cual mostrara un aspecto más juvenil y saludable.
  • Relaja la musculatura y el sistema nervioso, (tensión y dolores de cabeza).
  •  La baja temperatura del jade ayuda a cerrar los poros.
  •  Reduce bolsas, ojeras e hinchazón gracias al drenaje linfático que se realiza.
  • Se estimula el colágeno al pasar por los puntos de acupresión, aumentando la firmeza de la piel y reduciendo pequeñas arrugas y líneas de expresión.
  • Al activar la circulación de la sangre aportamos mayor oxígeno a los tejidos y promovemos la renovación celular y la piel ganara en luminosidad.


¿Sabias que?

Si conservas el rodillo de Jade en la nevera y te lo colocas en las sienes te ayudará a aliviar el dolor de cabeza y contra la resaca.

miércoles, 25 de enero de 2017

Plumas Para Masaje Divial Bambú










Pluma Camelia Naranja 30/35 cm de longitud


7.95€

Pluma Camelia Roja 30/35 cm longitud


7.95€


Pluma Passion Rosa 40/45 cm longitud



9.95€


Pluma Passion Azul 40/45 cm longitud


9.95€


Pluma Sensitive Naranja 50/55 cm longitud


11.95€








martes, 24 de enero de 2017

Masaje con Plumas de Avestruz





Las caricias con plumas serán las encargadas de preparar el cuerpo para el masaje. Especialmente indicado para relajar el sistema nervioso, cuerpo y mente, recuperar la conciencia corporal.​ El objetivo de este masaje, es viajar a un estado de bienestar total, a través de las caricias con envolventes plumas, de un gran efecto relajante, desestresante y liberador de tensiones. Despierta la increíble sensibilidad de las terminaciones nerviosas de toda la piel. Una delicada y sutil caricia superficial, con ligeros toques de sedosas y grandes plumas naturales de calidad extra.




El masaje


Para dar este masaje realizamos movimientos circulares alrededor del cuerpo, conectando con los puntos energéticos o chakras. Las caricias con plumas serán las encargadas de preparar el cuerpo para el masaje.

Objetivos / Beneficios


El objetivo de las plumas, será el de sensibilizar, armonizar,limpiar, expandir, equilibrar, potenciar e incrementar la frecuencia energética que a su vez son beneficios para nuestro cuerpo. La eficacia de este tipo de masaje radica en la poderosa fuerza energética que poseen las plumas.

lunes, 23 de enero de 2017

Vídeos " Masajes con Pindas Herbales"








En este vídeo os mostramos como se hacen las pindas herbales.  Los links de abajo  os llevarán a Youtube donde os mostraremos vídeos de como se realizan los masajes con  pindas herbales.




Links para acceder a los otros vídeos 



https://www.youtube.com/watch?v=reLtk0_WBpc&t=1090s

https://www.youtube.com/watch?v=iLfpx2yaLXQ


viernes, 20 de enero de 2017

¿Como se da un masaje con las Pindas Herbales?


Antes de empezar el masaje deberemos tener en cuenta estas recomendaciones:

Se colocan toallas calientes bajo la cabeza del paciente y en los hombros.
Sobre la piel extenderemos una ligera capa de aceite con un masaje muy suave para que el deslizamiento de las pindas sea más accesible. Una vez hidratada la piel iniciaremos el masaje con las pindas, el cual recorrerá todos los músculos y tendones, con movimientos fuertes pero a la vez ligeros y armoniosos.
Al finalizar el masaje se cubrirá el cuerpo con toallas calientes y dejaremos reposar al paciente por algunos minutos.

Pasos del masaje con pindas

Paso 1
Le pediremos a la persona que se tumbe boca abajo, empezaremos por los pies. Hacemos presiones con las pindas en la planta del pie en forma circular, de manera lenta, suave y firme, mientras masajeamos el otro pie.

Paso 2
Sin despegar las pindas de los pies, subimos de forma lenta pero firme por el tobillo gemelos y pantorrilla hasta el hueco poplíteo y de ahí desplazándonos hacia la parte alta de la pierna. Este paso podemos hacerlo de dos formas:
Pierna por pierna primero una y luego la otra
Las dos piernas al mismo tiempo

Paso 3
Nos deslizamos hasta los músculos internos y externos de la pierna haciendo movimientos rotatorios, ondulantes, con presiones intermedias. Vamos subiendo y bajando, repitiendo sólo de una a dos veces, de arriba hacia abajo siempre con armonía y suavidad.

Paso 4
Llegamos a los glúteos, donde las presiones se hacen un poco más fuertes, con deslizamientos de costado y en la parte central del glúteo (es importante la respiración del terapeuta, cuanto más lenta sea, el masaje será más lento más suave y penetrante). Se contorsiona el glúteo, levantándolo, amasándolo de izquierda a derecha con las pindas a un ritmo un poco más energético.

Paso 5
Subiremos a la cintura y continuaremos con la misma técnica de presión de las dos manos al mismo tiempo, subiendo desde la cintura hasta la espalda. La mano derecha con la pinda se queda en la cintura presionando de vez en cuando, mientras con la mano izquierda avanza un poco más llegando al borde de la espalda (omóplato). Repetimos el paso con la mano derecha, trabajamos los hombros y el brazo.

Paso 6
Trabajamos los brazos de forma ascendente, deslizándonos por las manos, luego daremos la vuelta y empezaremos a masajear el antebrazo y el brazo hasta el hombro, de forma perpendicular al brazo, subiremos presionando con las pindas de forma suave, lenta y penetrante, sin despegar las pindas del cuerpo salvo cuando se cambie de posición.

Paso 7
Se deslizan las pindas hasta el cuello en forma muy suave y sólo cuando se llega a los tendones y músculos de la parte alta del cuello (debajo de la nuca) se presiona un poco más.
No se deben presionar los lados del cuello porque allí hay venas y arterias, esa zona está prohibida para los masajes, salvo que se trate de masajes muy suaves

Paso 8

Por último, el masaje debe realizarse de forma ordenada, lo cual ayudará a que la piel y el resto de los tejidos se relajen, además la postura del terapeuta y la posición del paciente es de suma importancia al brindarlo, pues de ello depende el buen resultado que obtengamos. Dejaremos las pindas puestas por toda la espalda durante unos cinco minutos, una vez transcurridos se las quitaremos y finalizamos tapando con una toalla caliente.



jueves, 19 de enero de 2017

Pindas Herbales Divial Bambú




Pinda Herbal Corporal y Facial Extra Superior


Corporal: 7.95€
Facial: 5.95€



Pinda Herbal Corporal y Facial Outlet


Corporal: 3.95€
Facial: 2.95€


¿Qué es una pinda Outlet?



Las pindas outlet corporales y faciales Divial Bambú se diferencian de las pindas superiores en que contienen menos cantidad de hierbas aromáticas y medicinales, las dos están fabricadas en tela 100% algodón hipoalergénico.














miércoles, 18 de enero de 2017

Pindas Herbales





“𝓔𝓵 𝓬𝓸𝓷𝓽𝓪𝓬𝓽𝓸 𝓭𝒆 𝓵𝓪 𝓟𝓲𝓷𝓭𝓪 𝓬𝓪𝓵𝓲𝒆𝓷𝓽𝒆 𝓬𝓸𝓷 𝓵𝓪 𝓹𝓲𝒆𝓵 𝓹𝓻𝓸𝓭𝓾𝓬𝒆 𝓾𝓷𝓪 𝓼𝒆𝓷𝓼𝓪𝓬𝓲𝓸́𝓷 𝓭𝒆 𝓽𝓻𝓪𝓷𝓺𝓾𝓲𝓵𝓲𝓭𝓪𝓭, 𝓭𝒆𝓼𝓬𝓪𝓷𝓼𝓸, 𝓻𝒆𝓵𝓪𝓳𝓪𝓬𝓲𝓸́𝓷 𝔂 𝒇𝓻𝒆𝓼𝓬𝓾𝓻𝓪.
𝓐𝓭𝒆𝓶𝓪́𝓼 𝓭𝒆 𝓵𝓪𝓼 𝓹𝓻𝒆𝓼𝓲𝓸𝓷𝒆𝓼 𝓹𝓻𝓸𝓹𝓲𝓪𝓼 𝓭𝒆𝓵 𝓶𝓪𝓼𝓪𝓳𝒆, 𝓼𝒆 𝓹𝒆𝓻𝓬𝓲𝓫𝒆𝓷 𝓵𝓸𝓼 𝓪𝓻𝓸𝓶𝓪𝓼 𝓭𝒆 𝓵𝓪𝓼 𝓹𝓲𝓷𝓭𝓪𝓼, 𝓵𝓸 𝓺𝓾𝒆 𝓬𝓸𝓷𝓿𝓲𝒆𝓻𝓽𝒆 𝓪 𝒆𝓼𝓽𝒆 𝓽𝒆́𝓬𝓷𝓲𝓬𝓪 𝒆𝓷 𝓾𝓷 𝓽𝓻𝓪𝓽𝓪𝓶𝓲𝒆𝓷𝓽𝓸 𝓭𝒆 ℱ𝓲𝓽𝓸-𝓐𝓻𝓸𝓶𝓪𝓽𝒆𝓻𝓪𝓹𝓲𝓪.”



El masaje con pindas herbales proviene de la disciplina tradicional india conocida como Ayurveda (la antigua medicina curativa hindú).

Nace en la India como una combinación de la medicina Ayurveda y la Medicina Tradicional China, llegando a Tailandia hace más de 2500 años de la mano de los primeros monjes budistas.

El masaje se realiza utilizando “pindas herbales” que son unas bolsitas de tela, que en su interior contienen hierbas aromáticas, plantas medicinales y aceites esenciales. Las pindas antes de ser colocadas sobre la piel se calientan al vapor de agua liberando así sus propiedades curativas de las hierbas. Se aplican con diferentes presiones sobre el cuerpo, en el cuello, rostro, brazos, abdomen, espalda y piernas.

Gracias a las hierbas aromáticas contenidas en la pinda, la piel pasa por un proceso de exfoliación en la que se eliminan células muertas a medida que se va realizando el masaje. Adicionalmente se activa la circulación y el sistema nervioso, de tal modo que se revitalizan ciertas funciones del organismo y se enriquece la función celular.

Se pueden aplicar en todo tipo de piel. Ayuda en problemas de piel como acné, psoriasis, eccema, y para rejuvenecer el rostro. Mejora la apariencia de la piel en casos de flacidez, celulitis o estrías y tiene un efecto exfoliante, tonificante y relajante.

El masaje con pindas herbales puede ser aplicado tanto en tratamientos relajantes como descontracturantes.

* * * 𝔅𝔢𝔫𝔢𝔣𝔦𝔠𝔦𝔬𝔰 𝔡𝔢𝔩 𝔐𝔞𝔰𝔞𝔧𝔢 𝔠𝔬𝔫 𝔭𝔦𝔫𝔡𝔞𝔰 𝔡𝔢 𝔥𝔦𝔢𝔯𝔟𝔞𝔰 * * *


– Mejora las lesiones musculares, los desequilibrios y dolores.
– Mejora la circulación de la sangre y de la linfa.
– Mejora la energía física y mental mediante la liberación de bloqueos.
– Mejora la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
– Reduce dolores agudos y crónicos por inflamación.
– Mejora los procesos digestivos.
– Previene enfermedades.
– Incrementa la función del sistema inmunológico.
– Serena la mente, mejora la capacidad de concentración y pensamiento positivo.
– Alivia los cólicos menstruales y dolores asociados
– Calma y previene migrañas y cefaleas.
– Ayuda en problemas de insomnio y otros trastornos del sueño.


martes, 3 de enero de 2017

¿Cómo se realiza un masaje con Piedras Volcánicas?




¿Cómo realizar un masaje con Piedras Volcánicas?

1º Se calientan las piedras, sumergelas en agua caliente, hasta que adquieran una temperatura agradable para comenzar a dar el masaje, se le debe pedir al paciente que te comunique si está de acuerdo con la temperatura de las piedras, ya que los niveles de tolerancia al calor en cada persona es diferente.

2º Colocas las piedras, pero antes de su colocación, se debe colocar aceite en las zonas en las que se van a poner las piedras, a continuación se colocan en aquellos puntos donde se liberan en flujo de energía y la autosanación del cuerpo, los lugares más principales son la espalda, tendones, brazos, palmas de las manos y pies.

3º Dejar que las piedras actúen, una vez el calor ya ha efectuado su efecto relajante, las piedras también se pueden utilizar masajeando en los puntos doloridos, moviendolas suavemente y ejercicio presión.

4º Complementa la sesión con otras técnicas como el masaje sueco o el masaje de tejido profundo. Estos masajes se pueden aplicar mientras las piedras hacen sus efectos, o cuando ya se han retirado.

5º Alternar frío y calor, para aliviar inflamaciones dolorosas o tonificar la piel, se puede convinar colocando una piedra fría seguida de una piedra caliente, colocando una debajo de la otra (caliente +fría + caliente+fría)

Recomendaciones sobre el masaje con piedras calientes

Un masaje con piedras calientes sólo debe ser realizado por especialistas cualificados. Por lo general, suelen ser fisioterapeutas con estudios complementarios, que están preparados para el uso de las piedras, y conocen tanto los puntos de energía (chakras), como las temperaturas adecuadas y la posición y adaptación de las piedras al masaje.

Otro aspecto muy importante es la esterilización de las piedras, que deberán estar correctamente higienizadas para garantizar los resultados beneficiosos de la terapia.

De no realizarse de forma correcta la terapia geotermal, no conseguiremos ni la relajación ni el equilibrio energético que buscábamos, pudiendo incluso producirse quemaduras en la piel si la persona que aplica las piedras no conoce las temperaturas adecuadas en cada caso. Con todo ello, el resultado distará mucho de los efectos positivos esperados de dicha terapia.

Por el contrario, si la terapia se lleva a cabo de forma adecuada, sentiremos los beneficios desde la primera sesión. De hecho, lo habitual es realizar varias sesiones al mes para conseguir mayores y mejores resultados.


    Os muestro un vídeo para que veáis como se realizan los masajes con las piedras volcánicas.