viernes, 10 de febrero de 2017

¿Cómo se da un masaje con los rodillos de jade?






Esta técnica de masaje facial tiene sus orígenes en la medicina china, consiste en masajear la superficie de nuestro rostro sobre todo en las zonas donde se producen las arrugas, con un rodillo de piedra de Jade.

El rodillo de jade tiene muchas formas y puede estar hecho de otras piedras preciosas: ónix, cuarzo rosa, lo importante es usar la que sea más suave con tu tipo de piel.


¿Pero qué es un masaje con piedra de jade?

Un masaje con piedra de Jade es un tipo de masaje que se aplica en la cara con un rodillo especial de jade y que, realizando los movimientos de una determinada manera, consigue relajar los músculos faciales, oxigenar la piel, eliminar toxinas, reducir arrugas y favorecer la circulación sanguínea, obteniendo una piel más sana y ¡mucho más joven!


¿Cómo se hace un masaje de Jade?

Una vez que tienes el rodillo de Jade debes presionar sobre el rostro y llevarlo siempre de abajo hacia arriba, en la zona de la barbilla, mofletes y parpado inferior. En el cuello, la frente y el escote puedes usarlo en amabas direcciones.

Es importante que tengas la cara bien hidratada o untes un poco el rodillo de jade con algún aceite o crema para que se deslice mejor.

Más especifico:

1* Limpia tu rostro con tus productos de limpieza habituales. Seca tu cara completamente con una toalla.

2* Aplica Aceite de Argán, Crema de Argán, o alguna crema tuya habitual en tu rostro y cuello.

3* Usa movimientos ascendentes para mover el rodillo de jade suavemente sobre tu frente, mejillas, alrededor de los labios y tu cuello. Cierra los ojos y hazlo rodar suavemente sobre tus globos oculares si tienes ojos hinchados o bolsas bajo los ojos.

4* Usa el rodillo en tu rostro y cuello entre 5 y 10 minutos.

5* Usa el rodillo de jade tres veces a la semana para reducir líneas y arrugas.

6* Limpia el rodillo con nuestro gel antibacterial o algún producto equivalente que tu tengas.



¿Cuánto hay que presionar?


Hay que ejercer una pequeña presión con el rodillo en la cara, ¿cuánta presión? En el límite entre el placer y el dolor, lo que los japoneses llaman takimochiâ ii una bonita palabra que es la unión de itai (doloroso) y kimochiâ ii (placentero).

¿Te animas a empezar a cuidar tu la piel de tu rostro con estos sencillos masajes?


Vídeo demostrativo


No hay comentarios:

Publicar un comentario